
Ok, me tardé un poquito, alegué entremedio, pero ahora sí...
Vacaciones, ¿por qué tienen que ser tan cortas? bueno, lamentablemente no podía disponer de más tiempo puesto que aún no cumplo un año en la oficina, me dieron sólo las proporcionales.
Yo me crié en el Norte de Chilito, así que por esos lados me muevo bastante bien, pero el sur?... fuera de una pasadita hace como 18 años atrás prácticamente no conozco, bueno, pa'llá partimos.
No voy a dar la lata de contar cómo fue todo, aparte que no me da la gana... jaja, sí diré que fue muy buena experiencia y que los tres (fuimos con mi perrita) lo pasamos increíble.
Cosas destacables que le pueden servir a alguien más:
- Un muy buen tip (que me dio don J.) las Termas Geométricas, realmente un MUST! de andar por las inmediaciones del Volcán Villarrica.
- En Pucón, el Restaurante Montevecchio. En la esquina de Fresia y Pedro de Valdivia (frente a la plaza) es realmente bueno, comí hasta quedar ... y hasta me aguantaron estar en la terraza con mi perra, la que se porta como toda una señorita y ni molesta. Ah! tienen el mejor pisco sour que he tomado...
- Termas de Huife, ideal con lluvia y tarde en la noche, con las piscinas sólo para tí y escasa luz.
- Coñaripe, con su museo, centro cultural y la cocinería mapuche... aprendí un par de maneras de variar con piñones... más allá del pollo relleno que preparé estando allá. ÑAMI!

- Salto del León, camino a Curarrehue y desviándose por el que se supone es el camino que tras el Volcán llega a las termas geométricas (si no tienes un 4x4 -que no es mi caso- ni se te ocurra ir más allá de los saltos a comienzos de invierno)
- En Pucón, la pastelería/chocolatería Holzapefer (o algo así) a media cuadra del casino, tienen....TIENEN que probar los "puconitos", un orgasmo en la lengua... mmm, no sean mal pensados, es mazapán con salsa de cherry bañado en chocolate...
Ya que me largué a hablar del viaje (cosa que había dicho que no haría) lo hago con todo, cosas que mi mentalidad de Nortino/santiagino adecuado no puedieron dejar de notar:
- Originalmente me reí de los carteles camineros de "80 Kms/Hora Velocidad SUGERIDA", por qué no le ponen velocidad máxima y ya? pero luego caí en cuenta que apelan a la consciencia del conductor y no a la imposición... ¿será por eso?
- Asociado al punto anterior el que hubiera un cartel que dijera "esta camino está diseñado para una velocidad de 70 Kms/Hora"
- Tienen la tendencia de hacer rotondas en los cruces.... aunque éstas tengan un diámetro de 50 cms.. !!!! (en Villarrica) y que todavía la señalicen en la calle con carteles de rotonda!!! Ah! y están constituídas por... ojos de gato? MY GOD!

- La gente camina por las calles, por todos lados, camina por las calles, bueno, siendo que la mayoría de las veredas son prácticamente jardines silvestres y salvajes, lo entiendo, pero... igual poh... (al menos en Pucón)
- Debo reconocer que me afloró el santiaguino estresado y apurete... por qué no hacen dobles vías en todos lados? jaja, sin comentario.
Lo que sí y a modo de anécdota podré contar es que fuimos a Valdivia un día a visitar a mi amigo gringo, en el camino nos recibió un par de arcoiris, lo que tal vez pudo darnos una idea de lo que venía.

- una perra chica con polar rojo y ribetes negros.
- una perra chica con polar rojo y ribetes negros paseando con correa por el centro de Valdivia
- una perra chica con polar rojo y ribetes negros paseando con correa por el centro de Valdivia y siendo llevada por dos apuestos y recios varones
En un momento nos cruzamos con un par de viejas que comentaron: "mira que lindo como cuidan del frío a su perrito".... jajaja, nosotros con ataque de risa.
POR SUERTE QUE VIVIMOS EN STGO!!!
a todo esto, mi perra literalmente adoptó a V, a mí ya ni me pesca, de hecho, en este preciso momento está durmiendo acurrucada arriba de él.